-->

Vídeo del MES

Tip para callar a las mujeres religiosas CHISMOSAS

miércoles, 18 de mayo de 2011

Separación de la luz y las tinieblas (Génesis 1: 3-5)

  • Pin It


No hay coincidencia en los días, con respecto a la creación de la luna y el sol

Génesis 1: 3 - 5
3.- Y dijo Dios: sea la luz; y fue la luz.
4.- Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
5.- Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.


Génesis 1: 14 - 19
14.- Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15.- y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
16.- E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
17.- Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
18.- y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
19.- Y fue la tarde y la mañana el día cuarto

En los versículos precedentes salta a la vista que algo no está bien, la cuestión no suena coherente, confunde: el primer día Dios dice: “sea la luz; y fue la luz”, y también en ese primer día separó (Dios) la luz de las tinieblas, llamando a la luz día y a las tinieblas noche; todo esto sucede, ya lo dijimos, el primer día, así lo atestiguan los versículos que van del 3 al 5 (ambos inclusive) sin embargo no es sino hasta el cuarto día que ordena:“Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche”, versículos 14 al 19 (ambos inclusive).

El Reverendo C. I. Scofield, editor de la “Biblia anotada por Scofield”, nos dice:
“Ni en este pasaje, (se refiere a los versículos del 1 al 3) ni en los versículos 14-18, se implica un acto de creación original. El término que aquí se emplea es diferente. Su significado es “hacer aparecer”, “hacer visible”. El sol y la luna fueron creados “en el principio”. Por supuesto la “luz” vino del sol, pero el vapor la difundió. Después, el sol apareció en un cielo sin nubes.”(Sic)

El Rev. Scofield argumenta que ya las lumbreras habían sido creadas “en el principio”, la pregunta es: ¿por quién? si la respuesta fuese: por Dios, es decir este mismo Dios, este Dios del que estamos hablando, entonces surgiría una nueva pregunta: ¿y por qué entonces no comienza la narración bíblica con la creación, definida, de las lumbreras y todas las otras cosas? a lo que podría responder un lector acucioso: Sí lo dice en el versículo 1: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”, y esta respuesta nos llevaría al “principio” que menciona el Rev. Scofield, es decir: que en el versículo 1 ya Dios crea las lumbreras. Pues no, no es así, porque en el versículo 2 encontramos: “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo”. Es decir las lumbreras no habían sido creadas, (y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo), por cuanto las que dan luz son las lumbreras, las que separan la luz de las tinieblas son las lumbreras, las que alumbran sobre la tierra son las lumbreras, y así lo podemos ver en los versículos 14 al 19, citados al principio, todo esto nos lleva a una nueva pregunta: ¿cómo puede llamar , el primer día, a la luz día y a las tiniebla noche, siendo que el sol y la luna (las lumbreras) fueron creadas el cuarto día?, más aún, ¿cómo puede llamar día al “primer día”, si lo que perfila, lo que delimita, lo que conforma un “día” es la luz, son las lumbreras, el sol-día, las tinieblas (la luna)-noche y estas (las lumbreras, el sol y la luna) son creadas el cuarto día?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

No creo en dios

No creo en Jesucristo

No creo en la Biblia