-->

Vídeo del MES

Tip para callar a las mujeres religiosas CHISMOSAS

domingo, 7 de noviembre de 2010

El Pato que cambio a Francia

  • Pin It






Las revoluciones se generan gracias a las grandes ideas, cosas como la distribución de información, la democracia, la libertad y la justicia; la gente cree que todo viene de ideales y sueños alocados, pero no, olvidan una parte importante, la esencia, la verdadera causa de los cambios mundiales.
La revolución francesa, el gran evento que determinó un paso significativo en la cultura occidental, está llena de confusiones. Muchos dicen que la idea del libre pensamiento y el hartazgo del pueblo en contra de la monarquía fue lo que causó el gran levantamiento, pero no, esa es la idea por todos conocida; la revolución se generó gracias a un invento impactante que estaba más allá de su época, les estoy hablando del “Pato Digestivo” o para ser exactos el “Conard Diferateur”.


Jaques de Vaucanson fue el responsable del invento, se trataba de un pato autómata (o un robot, si quieren llamarlo así), con plumas, pico y todo, al activarlo era similar a un animal real, caminaba, movía las alas, se alimentaba y defecaba, toda una revelación, más aún porque estamos hablando de 1737, poco más de cincuenta años antes de la revolución francesa.
¿Qué tiene que ver entonces el Conard Diferateur con la revolución si fue inventado tantos años atrás? La respuesta es simple, la creación del pato fue alabada por la corte y hasta por el afamado filosofo Voltaire que dijo “Sin el pato de Vaucanson, no tendríamos nada que nos recordara la gloria de Francia”, declaración que a la larga traería importantes consecuencias.
Así que por al menos cincuenta años el pato fue todo un símbolo de la ilustración, reflejaba el poder del reino, la fuerza de la razón frente la naturaleza, el cuestionamiento de las leyes naturales superadas por la ingeniería y… un momento, esa última idea no le gustó a los conservadores y mucho menos al clero, era aberrante, antinatural ¡un escándalo!
Durante todo bastante tiempo no pasó más allá, no había motivo para darle mayor importancia a lo que consideraban un simple juguete, sin embargo al llegar 1792 el politólogo conservador De Maistre, que además era el máximo representante del ala ultra conservadora monárquica, se alzó violentamente contra los inventos de Vaucanson haciendo especial énfasis en el pato, quería destruirlo pues violaba las leyes naturales, señalaba que su sola existencia causaba una deformación de la de sociedad y una contaminación para el ser humano, todo esto aun sin contar su punto más importante: la terrible ira de Dios.
Al estallar la revolución, De Maistre decía al pueblo “No son los hombres los que llevan la revolución, es la revolución la que emplea a los hombres” haciendo énfasis en que tecnología como la del “Conard Diferateur” manipulaban el ciclo natural del cosas, deformaban de manera perversa a los seres humanos y además era un símbolo del evidente despotismo monárquico, este señalamiento fue tomado muy en cuenta por los revolucionarios que interpretaron la existencia del invento como una maquinaria de la realeza para controlar al pueblo, así fue que el 5 de octubre de 1789 una chusma enardecida compuesta por pescadoras de los barrios pobres fueron al palacio de Versalles a buscar a la reina para destazarla a causa de la falta de pan y de paso buscar al pato del que tanto les habían hablado; aunque no hay constancia de que sus intenciones fueran específicamente esas lo que sí es una verdad es que el pato y los demás inventos de Vaucanson que se encontraban en palacio fueron destrozados en esa ocasión.
A final de cuentas una  parte de la culpa del estallido de la revolución es de Vaucanson y su pato autómata, la dirección del movimiento posiblemente hubiera tomado otra perspectiva y los conservadores no habrían tenido un escándalo contra las ideas del libre pensamiento, al mismo tiempo la revolución no gozaría de uno de sus primeros incentivos de destrucción y la aristocracia no tendría hasta ese momento un juguete tan simpático.
Así que la siguiente vez que se pregunten por las causas de la revolución francesa no lo piensen dos veces, de raíz todo surgió muchos años antes y lo causó el “Conard Diferateur”.

3 comentarios:

  1. NO se ven las letras =/ (tuve que seleccionarlo todo para que se viera xD), pero esta bien bueno el articulo.

    ResponderEliminar
  2. perdon es que antes editaba con ese color ahorita lo arreglo :D

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

No creo en dios

No creo en Jesucristo

No creo en la Biblia