-->

Vídeo del MES

Tip para callar a las mujeres religiosas CHISMOSAS

martes, 27 de mayo de 2014

El rover Curiosity pudo llevar consigo a Marte centenares de bacterias terrestres en su viaje

  • Pin It


Una investigación ha revelado que centenares de especies microbianas terrestres podrían haber viajado al planeta rojo acompañando al rover Curiosity, un viaje que terminó en agosto de 2012, hace ya dos veranos.


Estos pasajeros terrestres a Marte resistieron a los métodos de limpieza de la nave antes del lanzamiento del rover, aunque no se sabe a ciencia cierta si las bacterias sobrevivieron el viaje interplanetario.

Un estudio que identificó 377 cepas ha encontrado que un sorprendente número resiste temperaturas y el daño causado por la radiación ultravioleta-C, el tipo más potencialmente dañino y extremo, propio de un viaje espacial. Los resultados, presentados este lunes en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología, son un primer paso para dilucidar cómo ciertas bacterias podrían sobrevivir la descontaminación y al vuelo espacial. Muestras de las superficies de Curiosity antes de su lanzamiento, incluyendo su escudo térmico y sistema de vuelo, revelaron 65 especies de bacterias. La mayoría estaban relacionados con el género Bacillus. En el laboratorio, los científicos expusieron a los microbios a la desecación, exposición a rayos UV, los extremos de frío y de pH. Bacterias extremadamente resistentes Casi el 11 % de las 377 cepas sobrevivieron a más de una de estas condiciones. Un 31% de las bacterias resistentes no formó capas protectoras de esporas y los investigadores sospechan que utilizaron otros medios bioquímicos de protección, como los cambios metabólicos. "Cuando nos embarcamos en estos estudios no se sabía nada acerca de los organismos en este ámbito", dice la microbióloga Stephanie Smith, de la Universidad de Idaho en Moscow, autor principal del trabajo. El grupo planea ahora estudiar cómo las bacterias más resistentes identificadas sobreviven en ambientes extremos, informa Nature. Este proyecto, realizado en colaboración con el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, es el primero en examinar todo el archivo de microbios recogidos de Curiosity. "No sabemos todavía si hay realmente una amenaza" La identificación de especies microbianas resistentes ayuda a medir los niveles reales de contaminación en dicha nave. Los científicos planetarios están preocupados de que estos microbios pudieran, en principio, haber contaminado el suelo de Marte, o posiblemente contaminar muestras de roca recolectadas como parte de futuras misiones, proporcionando, por tanto, falsas señales de vida en el planeta rojo.

Aunque la nave espacial pasa por varios procesos de limpieza para asegurar eliminar contaminantes biológicos, estos informes sugieren que los desarrolladores de Curiosity no siguieron estos protocolos de protección planetaria al pie de la letra. Las regulaciones son una salvaguardia; si los microbios pueden tolerar las condiciones en la superficie de Marte es aún desconocido. "No sabemos todavía si hay realmente una amenaza", dice Smith. "Hasta donde sabemos, es importante adoptar un enfoque de precaución", dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

No creo en dios

No creo en Jesucristo

No creo en la Biblia