
El día 16 de mayo a las 12:56:26 UTC ha despegado el transbordador espacial Endeavour (OV-105) en su última misión, STS-134 (ULF6), desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC). La carga principal de la misión es el detector de partículas AMS-02, un instrumento que ha costado más de dos mil millones de dólares. Esta será la 25ª y última misión del OV-105 Endeavour, el más nuevo de los cinco orbitadores construidos dentro del programa del transbordador espacial.
El objetivo principal de la misión STS-134 Endeavour es acoplar en el exterior de la ISS el detector de rayos cósmicos AMS-02 (Alpha Magnetic Spectrometer 2) y la plataforma externa ELC-3 (ExPRESS Logistics Carrier 3).
AMS-02
El AMS-02 es uno de los experimentos espaciales más caros y complejos jamás construidos. No en vano, este detector de partículas ha costado más de dos mil millones de dólares desde que el proyecto se inició en 1994. De hecho, el elevado coste del AMS-02 fue el causante de que la misión STS-134 fuese incluida otra vez en el manifiesto de la NASA a petición explícita del Congreso de los EEUU después de haber sido cancelada.
Tiene 6917 kg de masa y 46,7 metros cúbicos de volumen. Tiene unas dimensiones de 3,35 x 4,6 x 3,1 metros. Se estima que su vida útil será similar a la de la ISS, o lo que es lo mismo, que permanecerá en funcionamiento hasta 2020 como mínimo. Los ocho instrumentos que componen el AMS-02 prometen arrojar nuevos datos sobre los rayos cósmicos y las partículas de antimateria que alcanzan nuestro planeta, lo que a su vez permitirá estudiar la misteriosa materia oscura. En concreto, se espera que AMS-02 sea capaz de detectar átomos de antihelio resultantes del Big Bang.
El AMS-02 consta de un potente imán permanente de 1,105 x 0,800 metros que genera un campo de 1250 gauss (4000 veces más fuerte que el campo magnético terrestre) formado por más de 6000 bloques compuestos de boro, neodimio y hierro. Este imán desviará la trayectoria de los rayos cósmicos con carga eléctrica, lo que permitirá determinar sus características. Los ocho instrumentos del AMS son:
•TRD (Transition Radiation Detector): es el primer instrumento que atravesarán las partículas tras pasar por el imán. Está compuesto por 328 módulos, cada uno de ellos con 16 celdas rellenas de xenón. Si un electrón o un positrón atraviesa estas celdas, emitirá rayos X, mientras que un protón no lo hará.
•ToF (Time-of-Flight): es un instrumento formado por dos detectores en ambos extremos del AMS que permitirán determinar la velocidad de las partículas incidentes siempre que éstas se muevan por debajo del 98% de la velocidad de la luz.
•Sensores de silicio: permiten determinar la trayectoria de las partículas mientras pasan por el AMS, una información vital para determinar su naturaleza.
•TAS (Tracker Alignment System): se trata de un sistema de láseres que monitoriza constantemente la alineación de los sensores de silicio con una precisión superior a cinco micras.
•ACC (Anti-Coincidence Counter): permite determinar qué partículas no entran en el AMS por los extremos para así no tenerlas en cuenta en los datos.
•RICH (Ring Imaging Cherenkov Detector): calcula la velocidad de las partículas incidentes midiendo la radiación Cherenkov emitida.
•ECAL (Electromagnetic Calorimeter): permite determinar la energía de las partículas incidentes. Está formado por un bloque de plomo con miles de fibras ópticas en su interior.
•Sensores estelares y GPS: son capaces de determinar la posición exacta del AMS con respecto a la ISS y la Tierra.
ELC-3
La plataforma ELC-3 incluye dos antenas en banda S (SASA), un tanque de oxígeno a alta presión (HPGT), un tanque de amoniaco para el sistema de refrigeración (ATA), un ordenador para el Canadarm2 y un brazo de repuesto para el robot Dextre. La ELC-3 será instalada en el segmento P3 (babor) de la viga central de la ISS. ELC-1 está actualmente instalada en el lado opuesto del P3 y ELC-2 está en el segmento S3. La ELC-4 fue colocada en el exterior durante la misión STS-129. La carga máxima de cada ELC es de 4445 kg.

No hay comentarios:
Publicar un comentario