-->

Vídeo del MES

Tip para callar a las mujeres religiosas CHISMOSAS

sábado, 6 de noviembre de 2010

Libro Cien preguntas Basicas sobre ciencia Por Isaac Asimov

  • Pin It


Aqui estan las 100 


1.- ¿Qué es el método científico? 
2.- ¿Quién fue, en su opinión, el científico más grande que jamás existió? 
3.- ¿Por qué dos o más científicos, ignorantes del trabajo de los otros, dan a menudo simultáneamente con la misma teoría? 
4.- ¿Qué dice el teorema de Gödel? ¿Demuestra que la verdad es inalcanzable? 
5.- ¿Qué diferencia hay entre los números ordinarios y los números binarios y cuáles son las ventajas de cada uno? 
6.- ¿Qué son los números imaginarios? 
7.- ¿Qué son los números primos y por qué les interesan a los matemáticos? 
8.- ¿Qué ocurriría si una fuerza irresistible se enfrentase con un cuerpo inamovible? 
9.- ¿Cuántas partículas hay en el universo? 
10.- ¿De dónde vino la sustancia del universo? ¿Qué hay más allá del borde del universo? 

11.- ¿Por qué se habla de la “baja temperatura del espacio”? ¿Cómo puede tener el espacio vacío una temperatura? 
12.- ¿Qué es el polvo cósmico y de dónde viene? 
13.- ¿Qué son los pulsares? 
14.- Se dice que un centímetro cúbico de una estrella de neutrones pesa miles de millones de toneladas. ¿Cómo es posible? 
15.- ¿Qué es un agujero negro? 
16.- ¿Qué temperatura puede alcanzar una estrella? 
17.- ¿Hasta dónde puede llegar el proceso de fusión dentro de una estrella? 
18.- ¿Qué ocurre con toda la energía emitida por las estrellas? 
19.- ¿Qué es el viento solar? 
20.- ¿Hasta cuándo podrá mantener el Sol la vida en la Tierra? 
21.- Si la temperatura de la superficie solar es tan alta que está al blanco, ¿por qué las manchas solares son negras? Para ser negras tendrían que ser frías, y ¿cómo puede haber algo frío en el Sol? 
22.- ¿Por qué todos los planetas ocupan aproximadamente el mismo plano orbital? 
23.- ¿En qué difiere Plutón de todos los demás planetas? 
24.- ¿Por qué los cometas tienen una cola? 
25.- ¿Por qué la Luna muestra siempre la misma cara hacia la Tierra? 
26.- ¿Qué son esas concentraciones de masa que se han descubierto en la Luna? 
27.- Ahora que ya hemos alunizado seis veces en nuestro satélite, ¿qué hemos averiguado acerca de él? 
28.- ¿Hay vida en Marte? 
29.- Supongamos que hay vida en Marte. ¿Merece realmente la pena ir hasta allí sólo para verla? 
30.- ¿Cómo y cuándo se formaron los océanos? 
31.- Los océanos ¿se están haciendo más salados? ¿Se harán algún día tan salados que maten toda la vida? 
32.- ¿Hay de verdad oro en el océano? 
33.- ¿Qué ocurriría si se derritieran los casquetes glaciares? 
34.- ¿De dónde vino el aire que respiramos? 
35.- ¿Qué es el efecto “invernadero”? 
36.- ¿Qué ocurre con las sondas planetarias después de pasar por un planeta? ¿A dónde van a parar? 
37.- ¿Cuál será el fin de la Tierra? 
38.- ¿Qué es un físico teórico y qué tipo de trabajo hace? 
39.- El tiempo, ¿es una ilusión o existe realmente? ¿Cómo habría que describirlo? 
40.- ¿Cuál es la unidad de tiempo más pequeña posible? 
41.- ¿Qué es la cuarta dimensión? 
42.- ¿Qué quiere decir que el espacio está curvado? 
43.- En muchas novelas de ciencia ficción se leen cosas sobre “campos de fuerza” e “hiperespacio”. ¿Qué son? ¿Existen realmente? 
44.- ¿Qué es la antigravedad? ¿Cómo puede estudiarse? 
45.- ¿Cuál es la velocidad de la gravitación? 
46.- ¿Qué es la teoría del campo unificado? 
47.- ¿Qué es, en pocas palabras, la teoría de la relatividad de Einstein? 
48.- ¿Por qué la materia no puede moverse más deprisa que la velocidad de la luz? (Parte 1) 
49.- ¿Por qué la materia no puede moverse más deprisa que la velocidad de la luz? (Parte 2) 
50.- Las partículas que se mueven más deprisa que la luz emiten radiación luminosa. ¿Cómo es posible, si no hay nada que se propague más deprisa que la luz? 
51.- Si no hay nada más rápido que la luz, ¿qué son los taquiones, que al parecer se mueven más deprisa que ella? 
52.- Los taquiones de energía cero se mueven con velocidad infinita. ¿Es de verdad posible una velocidad infinita? 
53.- ¿Qué es el principio de incertidumbre de Heisenberg? 
54.- ¿Qué es la paridad? 
55.- ¿Por qué se habla de la vida media de un isótopo y no de su vida entera? 
56.- ¿Por qué están encontrando los científicos tantas partículas subatómicas nuevas y cuál es su significado? 
57.- ¿Qué es un quark? 
58.- Se ha dicho que los protones están constituidos por combinaciones de tres quarks p y también que un quark es treinta veces más pesado que un protón. ¿Cómo pueden ser ciertas ambas cosas a la vez? 
59.- En la bomba atómica se convierte materia en energía. ¿Es posible hacer lo contrario y convertir energía en materia? 
60.- Las antipartículas ¿producen antienergía? 
61.- ¿En qué difieren las propiedades de los rayos cósmicos de las de los neutrinos? 
62.- ¿Qué peligro encierran los rayos cósmicos para los hombres en el espacio? 
63.- Los neutrinos ¿son materia o energía? 
64.- ¿Cómo funciona una cámara de burbujas? 
65.- ¿Qué es un reactor generador? 
66.- ¿Cuánto y durante cuánto tiempo hay que calentar el hidrógeno para mantener una reacción de fusión? 
67.- ¿Cómo funciona un microscopio electrónico? 
68.- ¿Qué es la entropía? 
69.- ¿Está degradándose el universo? 
70.- ¿Qué relación hay entre entropía y orden? 
71.- ¿Qué relación hay entre la entropía y el tiempo? 
72.- Si el universo está constantemente degradándose, ¿cómo fue al principio? 
73.- Las ondas de radio y las ondas luminosas se utilizan para “ver” cosas en el espacio. ¿Hay otras clases de ondas con las que podamos “ver”? 
74.- Al calentar una sustancia se pone primero roja, luego naranja, después amarilla, pero a continuación blanca. ¿Por qué no sigue el espectro y se pone verde? 
75.- ¿Qué es la luz polarizada? 
76.- La luz ¿puede ejercer fuerza sobre la materia? 
77.- La luz roja es la menos desviada al pasar por un prisma, pero la que más se desvía al pasar por una red de difracción. ¿Por qué esa diferencia? 
78.- ¿Qué ocurre con la energía cuando dos haces de luz interfieren y producen oscuridad? 
79.- ¿Qué es el efecto Coriolis? 
80.- El sonido se mueve más deprisa en sustancias densas como el agua o el acero que en el aire; sin embargo se mueve más deprisa en el aire caliente que en el frío, cuando el aire caliente es menos denso que el frío. ¿Es una paradoja? 
81.- ¿Se hunden los barcos hasta el fondo del mar o llega un momento en que la presión les impide seguir bajando? 
82.- ¿Cuáles son los elementos químicos más activos y por qué? 
83.- ¿Qué tienen de noble los gases nobles? 
84.- ¿Por qué se forman los cristales y por qué lo hacen siempre en ciertas formas? 
85.- ¿Se puede comprimir el agua? 
86.- ¿Qué es el hidrógeno metálico? ¿Cómo puede ser el hidrógeno un metal? 
87.- ¿Qué es la “poliagua”? Si sigue siendo H2O, ¿cuál es la diferencia? 
88.- ¿Por qué se dilata el agua al congelarse? 
89.- ¿Qué son las pilas de combustible? ¿Qué ventajas presentan en la generación de electricidad? 
90.- ¿Qué son las vitaminas y por qué las necesitamos? 
91.- ¿Cómo empezó la vida? 
92.- ¿Es posible una vida de silicio? 
93.- ¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? 
94.- ¿Cuál es la diferencia entre un cerebro y un computador? ¿Pueden pensar los 
computadores? 
95.- ¿Cuál es la velocidad del pensamiento? 
96.- ¿Qué son los “relojes biológicos” y cómo funcionan? 
97.- ¿Cuál es la diferencia entre bacterias, microbios, gérmenes y virus? 
98.- ¿Cómo se descubrieron los virus? 
99.- ¿Por qué las células de la sangre se reponen cada pocos meses, mientras que la mayoría de las células del cerebro duran toda la vida? 
100.- ¿Qué fin tiene el envejecer? 


Descargar el Libro AQUI

1 comentario:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

No creo en dios

No creo en Jesucristo

No creo en la Biblia