Vídeo del MES
Tip para callar a las mujeres religiosas CHISMOSAS
sábado, 30 de octubre de 2010
JesusCristo deja su prepucio para que lo Adoren ( Vaya mierda a si tambien su mierda )
En estos dias que he navegado en la investigacion sobre Jesus , si ese tipo del nuevo testamento que todos dicen que fue amor y paz , que une a la gente , lava corazones y hace que la gente mala se haga buena.
Pues bueno resulta que este tipo aparte de dejarnos sus queridas enseñanzas tambien nos trata de dejar pistas, de que realmente existio,y pues hay cosas que uno soporta, como esas reliquias que tal ves muchos sabemos, como por ejemplo las siguientes:
*Cruz: La vera cruz o cruz donde Jesucristo fue crucificado. La que la cristiandad consideró auténtica fue encontrada por la madre del emperador Constantino y perdida tras la derrota cruzada en la batalla de Hattin. Existen bastantes dudas de su autenticidad, dado que las astillas supuestamente sacadas de esta son tan numerosas que hacen pensar que con ellas se podrían construir muchas cruces; Calvino fue posiblemente el primero que hizo esta especulación, diciendo que si se juntaran llenarían un barco.
*Lanza: La lanza sagrada o lanza que el centurión romano Longinus usó para matar a Cristo. Tras muchos vaivenes, se guardó en la catedral de Núremberg. Un estudio reciente afirma que se trata de una punta de lanza del siglo IV con un clavo de la época de Jesús.
*Cáliz: El santo grial del que existen numerosas interpretaciones, definiciones, versiones... la más aceptada dice que es el calíz de la última cena. En su origen parece haber sido un cuenco donde José de Arimatea recogió la sangre del crucificado. El Santo Catino de Génova y el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia son los que, tradicionalmente, se han disputado ser los verdaderos.
*Corona de espinas: Luis IX de Francia mandó construir en 1248 en París la Sainte Chapelle, para recibir en ella la corona de espinas de Cristo y guardar diversas reliquias.
Sábana:
*Sábana santa de Turín: Quizás la reliquia más conocida sobre este tema sea la Sábana Santa o Sudario de Turín. Diversos estudios han dado datos contradictorios: mientras unos los fechan en la edad media, otro creen que su formación es tan extraña que no puede ser reproducida ni con los medios actuales.
*Santo Rostro o Velo de la Verónica: La construcción de la catedral de Jaén se concibe, en el Siglo XVI, para custodiar la reliquia del Santo Rostro (alojado en la capilla mayor). Además hay otras iglesias que se disputan la autenticidad de esta reliquia: Catedral de San Pedro, Roma (Italia), Iglesia del Sagrado Corazón, París (Francia) y el Monasterio de la Santa Faz (Alicante), (España). En la misma línea, la catedral de Oviedo en España, dice albergar un sudario que envolvió la cabeza de Cristo, aunque su formación estaría más relacionada con el Santo Sudario que con el Santo Rostro.
*Santo Sudario de Oviedo: La Catedral de Oviedo en Asturias (España), es llamada sancta Ovetensis por la calidad y cantidad de reliquias. En esta catedral se custodia una Sábana Santa o Santo Sudario dentro de un marco de madera chapeado de plata del siglo XVIII, guardado en un armario con 2 llaves, una en poder del arzobispo y otra en poder del Deán de la Catedral. En el congreso internacional que se celebró en Oviedo en 1995 se determinó que el Santo Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de la Catedral de Turín estuvieron en contacto con el mismo cuerpo.
*Clavo de la Cruz:
-La reina lombarda Teodelinda mandó construir en 595 la Catedral de Monza (antigua capital de los lombardos). En esta catedral se conserva la corona de hierro de Lombardía que según la tradición fue elaborada con un clavo utilizado en la crucifixión de Jesucristo.
-Otro clavo de la Cruz se venera en la Catedral de Milán. Fue encontrado por Santa Elena, madre de Constantino, en Tierra Santa. Lo ocultó en el freno de un caballo. Después lo mandó colocar en una gran cruz de madera cubierta de cristal.
*La columna de la Flagelación.
*La Santa Esponja.
Bueno estas cosas pasan verdad?, suenan normales y que los creyentes puedan adorar, pero ahi no queda todo, ya hemos visto que los creyentes suelen ver ha jesus o a sus deidades hasta en los Anos de los perros o en la orina, entonces por que no pensar en adorar cosas como las Heces fecales de Jesus, seguramente el tambien tenia sus necesidades de ir al baño o no se si en alguna parte vendra que el no hacia del baño? no creo verdad, pero eso de las heces es sumamente desagradable o me pregunto yo si sera el inicio de la Coprofilia , adorar las heces de jesus? veamos:
Heces: y sí... también se conservan algunos de los santos excrementos del Señor... El más conocido fue encontrado por un gran señor feudal que, luego del hallazgo, recibió la llamada del Señor y cambió su nombre por Tereso (suponemos que en honor a Sta. Teresita). Fueron tantos los milagros obrados por él y la reliquia (que era besada y acariciada por los fieles) que enseguida fue declarado santo. Hoy se lo venera únicamente en la parroquia de SantoTereso de Caconia (ciudad donde falleció y se erigió la capilla).
pero tambien pueden haber cosas normales como las uñas y los cabellos , pero tambien son cosas de adoracion, si supieran ahora los creyentes que a cada segundo casi depuramos capaz de piel, imaginen facil recrearian otro jesus, aun mas chistoso si el fue todo divino este tipo de cosas deverian perdurar por la eternidad o talvez si vale la teoria de que resucitaron junto con el, pero es muy tonto por que nadie se pone de acuerdo, ya que dicen que todo eso resucito con el, pero otro dicen que los tienen en su poder, entonces la sangre de la sabana de turin que? no se fue con el o que, pero veamos que nos dicen sobre las uñas y los cabellos:
Los cabellos del Señor: infinidad de hebras capilares son conservadas como cabellos caídos o cortados de la cabeza de Jesús (o de otros lugares). El problema es que no todos los cabellos son del mismo color y textura, por lo que hay órdenes enfrentadas cada una argumentando que son las auténticas poseedoras de las reliquias. Como ejemplo citaremos a los Cabelleros del Ingle (que conservan varios vellos púbicos, rizados y de tonalidad rojiza) y los Padres Capilares del Santo Tupé (que conservan una peluca enteramente realizada con cabellos de Jesús). Esta orden habría acuñado la frase "Un pelo de Jesús tiene más fuerza que un rosario de oraciones"; que luego evolucionaría a la que hoy todos conocemos.
Uñas: con estas reliquias se comenzó la tradición de pegar las santas uñas sobre las uñas del fiel, así se santificaría y bendeciría todas las labores del día. Esta costumbre arraigó tanto que quienes no poseían la reliquia, se dibujaban una pequeña uña sobre la propia. Con el tiempo, los monjes directamente se pintaban toda la uña. Cuando este hábito se extendió a pintarse también los labios y los ojos y al nombre de algunas cofradías se le agregó el sufijo "de la V"; todo culto y veneración a las santas uñas fue prohibido.
Como veran hay de todo en la viña del señor, es realmente patetico todo lo que adoran estos creyentes o se dejan manipular para creer en algo o alguien que le vale un camote si hacen el bien o el mal, si te pasa algo bueno o malo, ha el que le importa cierto en fin pasemos a lo mas controversial.
Hace unos minutos antes de realizar esta entrada me cuestionaba, que no seria mas importante para la humanidad que se conservara el cordon umbilical de jesus y asi apoderarnos de sus celulas madres y clonarlo y asi crucificarlo de nuevo, para que todos nos salvemos y empezar de nuevo?, cierto verdad suena bonito, pero me entro la curiosidad de que jesus era judio asi que se tuvo que hacer la circuncisión, pero veamos que es esto:
" La circuncisión es la extirpación del prepucio del pene, lo que deja permanentemente al descubierto el glande."
Aqui lo tenemos entonces , segurito jesus se lo hizo por que era obligatorio hacerlo a los judios en su epoca, aparte que en el viejo testamento muchas cosas hablan sobre eso:
La circuncisión se cita en numerosas ocasiones en el Tanaj (para los judíos) o Antiguo Testamento (para los cristianos) de la Biblia. Abraham y su familia fueron los primeros circuncidados, a partir de que Dios se apareciera a Abraham y le indicara las condiciones de su alianza con el pueblo judío (Génesis, XVII): "He aquí mi pacto contigo: serás padre de una muchedumbre de pueblos, de los que saldrán reyes. Tú, de tu parte y tu descendencia, circuncidad a todo varón, circuncidad la carne de vuestro prepucio y ésa será la señal de mi pacto entre mí y vosotros. A los ocho días de edad será circuncidado todo varón entre vosotros, de generación en generación, tanto el nacido en casa como el comprado por dinero a cualquier extranjero que no sea de tu linaje".
A los 99 años, Abraham se circuncidó, impuso la práctica a su primogénito Ismael, así como a todos los hombres y niños de su casa. Repetirá la operación en su hijo pequeño Isaac a los ocho días de su nacimiento.
En el Nuevo Testamento, sólo uno de los cuatro evangelistas nombra de forma clara la circuncisión de Cristo. Se trata de Lucas (2:21) "Cuando se hubieron cumplido los ocho días para circuncidar al niño, le dieron el nombre de Jesús, impuesto por el ángel antes de ser concebido en el seno". El primero de enero coincide con la circuncisión de Cristo.
Por el contrario, en la mayoría de sus epístolas, Pablo de Tarso, que vivía en diáspora y en el medio heleno, indica frecuentemente que la circuncisión no es necesaria (Corintios, VII:19): "Nada es la circuncisión, nada el prepucio, sino la guarda de los preceptos de Dios."
La circuncisión fue objeto de una querella entre helenistas o judíos helenizados y los judíos ortodoxos. Esta querella había sido lanzada por la coronación del rey seléucida Archelaus IV Epifano que preconizaba la helenización a ultranza con:
1.- La efebía o preparación militar que suponía la gimnasia desnudos en la palestra.
2.- Abandono de la circuncisión entre los griegos, en contra de los judíos.
3.- La adopción de la lengua griega en detrimento del arameo.
Esta tentativa se estanca, pero dio lugar a la guerra de los Macabeos a la que hacen referencia dos libros del Antiguo Testamento y dos libros apócrifos. Uno de sus autores fue Jasón de Cirene, judío de la diáspora helenizado.
Judaísmo: fieles a la tradición de los hebreos, la mayoría de los judíos continúan practicando la circuncisión al octavo día después del nacimiento del niño, excepto en caso de contraindicación médica. El padre es el responsable de preparar la ceremonia, que debe realizarse por la mañana temprano y es precedida por una vigilia consagrada a los rezos. La circuncisión se llama en hebreo milah, pero la expresión completa es brit milah,5 cuyo primera palabra significa alianza. En efecto, esta circuncisión se practica para recordar el pacto establecido entre Yavé y Abraham, en el que éste sería hecho "padre de muchedumbre de gentes" (Gén. 17:4). La personas gentil que ha culminado su preparación con vistas a su ingreso a la familia judía, y que ha sido aprobada por un bet-din (especie de tribunal con tres rabinos) competente, debe necesariamente además realizar tres pasos ceremoniales (dos si es mujer): Circuncisión (sólo varones),Inmersión en pileta ritual, Ofrenda en el Templo (este paso en la actualidad es omitido, pues al no existir Templo en Ierushalaim, está vedada la ofrenda de sacrificios).
Cristianismo: Pablo de Tarso fue el primer cristiano que propuso el abandono de la circuncisión, en contra de los judeocristianos. Sin embargo, la circuncisión continuó practicándose entre las iglesias coptas de Egipto y Etiopía. Entre los cristianos, destaca de forma anecdótica que en Inglaterra, la reina Victoria creía que la familia real descendía del Rey David. Hizo circuncidar a sus hijos y nietos, manteniéndose la costumbre hasta finales del siglo XX, cuando la princesa Diana se opuso a la circuncisión de sus hijos. Un país de mayoría católica, las Filipinas, presenta una tasa de circuncisión del 100%. Parece que esta práctica cultural se remonta a unos orígenes prehispánicos y que fue fortalecida por la colonización norteamericana (1898-1946).
Creo que con esto queda mas que claro que Jesus tuvo que haber tenido su Prepucio sueltito verdad?, ya seria bastante igenuo de parte de las personas pensar que no, aun que tengo que volver a decir que en una entrada futura hablare sobre como jesus se referia a las personas que no son judias como " PERROS ".. osea que todos los actuales catolicos , protestantes y todos sus derivados .. son unos perros segun el, pero sigamos adelante con la adoracion del prepucio de Jesus:
El Santo Prepucio (en latin præputium) es una de las muchas reliquias presuntamente asociadas con Jesús. En varios momentos de la historia diferentes iglesias de Europa han asegurado tenerlo en su poder, en ocasiones simultáneamente. Durante años se le han atribuido varios milagros.
Es indudable que según el rito judío Jesús habría sido circuncidado, aunque de entre los evangelios canónicos sólo Lucas 2, 21; lo refiere.1 Los evangelios apócrifos son mucho más pródigos en información en este sentido. Así, el Pseudo-Mateo especifica el sacrificio realizado como pago de la ceremonia,2 y en el Evangelio árabe de la infancia -un evangelio apócrifo muy tardío- se narra cómo tras la circuncisión de Jesús, la matrona de María guardó el prepucio en una jarra de alabastro llena de nardos, un conservante, y se la dio a su hijo, perfumista de profesión pidiéndole que guardase bien la jarra y no la vendiese aunque le ofrecieran trescientos denarios.3 El Evangelio armenio de la infancia ofrece otra versión, según la cual el niño sangró durante la operación, pero sin que se produjese corte alguno.
De acuerdo con la leyenda, San Juan Bautista le dio el prepucio a María Magdalena.5 Como que el prepucio estaba separado del cuerpo de Cristo en el momento de su ascensión al Cielo, surge la cuestión de si ascendió también a los cielos. Esto significaría que el prepucio de Jesús sería uno de los pocos restos físicos que Jesús dejó en la tierra - aunque la costumbre judía de enterrar el prepucio parece contradecir esta interpretación, ya que no se podría haber preservado. El estilo moderno de circuncisión (peri'ah) no fue el más común hasta la revuelta liderada por Simón bar Kokhba en el año 135; en el tipo de circuncisión practicado por los judíos antes de Bar Kokhba solamente se extirpaba la punta del prepucio, no su totalidad. En consecuencia, las ideas medievales acerca de cómo debería ser el prepucio de Jesús eran muy probablemente erróneas. También se produjo una disputa teológica sobre si Jesús ascendió al Cielo con su cuerpo completo o si le faltaba alguna parte, que se resolvió decidiendo que el prepucio era prescindible, como lo eran el cabello y las uñas que se cortó durante su vida, así como la sangre que vertió.
Otra cuestión teológica relacionada fue si el prepucio volvió a su cuerpo en la resurrección. El acto de la circuncisión era un rito que tenía un profundo significado para el pueblo judío, pues representaba su entrada en la comunidad. El Nuevo Testamento contiene extensas discusiones acerca de si la circuncisión era necesaria para la conversión de los gentiles, y concluye que no lo es; la razón argumentada fue que la crucifixión de Jesús estableció un nuevo trato con los cristianos en el que el rito de la circuncisión ya no era necesario.
Pero otros aducen que cuando Dios hace un milagro, es arbitrario al poner límites en lo que ese milagro puede realizar. En el Evangelio de Marcos 12:18-25, Jesús responde a la pregunta de los Saduceos sobre el matrimonio tras la resurrección con estas palabras: "cuando resuciten de los muertos, ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles que están en los cielos", esto sugiere que los muertos resucitados podrían tener ciertas diferencias anatómicas que hacen desde el punto de vista teológico completamente irrelevante la cuestión.
Calcata, la última población que afirmó haber tenido tal reliquia, lo justificaba con la siguiente historia: siete siglos más tarde después de este primer cambio de manos, la reliquia llegó a San Gregorio Magno de manos de un ángel. El santo lo regaló al Papa León III la noche de navidad del año 800, cuando éste fue coronado como emperador del Sacro Imperio Romano. La reliquia debió de permanecer en la iglesia de San Juan de Letrán de Roma durante otros siete siglos, hasta el saqueo de Roma de los lansquenetes. Su rastro desaparece de las crónicas hasta aparecer en un establo de Calcata (en la región del Lazio), donde un soldado lansquenete hecho prisionero había logrado ocultarla durante siglos.
Reivindicaciones de su posesión
La abadía de Charroux reivindicó poseer el Santo Prepucio durante la Edad Media. Se dijo que había sido regalado a los monjes por Carlomagno, del que a su vez se dice que aseguró que un ángel se lo había traído (aunque existe otra versión según la cual el Santo Prepucio fue un regalo de boda de Irene, emperatriz de Bizancio). A principios del siglo XII, se llevó en procesión a Roma, donde le fue presentado al Papa Inocencio III, al que se le pidió que asegurase su autenticidad. El Papa rechazó la propuesta. En algún momento indeterminado la reliquia se perdió y permaneció perdida hasta 1856, cuando un obrero que efectuaba labores de mantenimiento en la abadía aseguró haber encontrado un relicario oculto dentro de una pared, que contenía el prepucio perdido.
La abadía de Coulombs, en la diócesis de Chartres también reivindicó en la Edad Media estar en poder del Santo Prepucio. Una leyenda dice que cuando Catalina de Valois se quedó embarazada en 1421, su marido, Enrique V de Inglaterra, mandó buscar el Santo Prepucio. De acuerdo con esta leyenda, la reliquia funcionó tan bien que Enrique V no quiso devolverla tras el nacimiento del niño (el que sería más tarde Enrique VI de Inglaterra). Es posible que se dirigiesen a Amberes, ciudad que conservaba una de estas reliquias mejor consideradas desde el 1100, supuestamente desde que el rey Balduino I de Jerusalén lo hubiese adquirido durante una Cruzada. Falso o no, en 1426 se constituyó en esta ciudad la Hermandad van der heiliger Besnidenissen ons liefs Heeren Jhesu Cristi in onser liever Vrouwen Kercke t'Antwerpen, destinada a la protección de la reliquia, y compuesta por 24 ilustres prelados y personalidades locales.
Otros lugares en los que se ha asegurado que se encontraba el Santo Prepucio son la Basílica de San Juan de Letrán de Roma, la catedral de Le Puy-en-Velay, la de Santiago de Compostela, la ciudad de Amberes, y las iglesias de Besançon, Metz, Hildesheim y Calcata. El escritor renacentista Alfonso de Valdés afirma haber visto personalmente la reliquia "en Roma y en Burgos, y también en Nuestra Señora de Amberes".6 7 Se ha señalado8 que tras las Cruzadas circulaban por Europa hasta 14 reliquias identificadas como tal.
Ahora veamos como la Santa iglesia se la pasa censurando todo este tipo de cosas por que realmente se les escapa de las manos, por que no puede ni decir que son ciertas,asi que prefiere evitarse ciertas cosas:
El culto al Santo Prepucio fue derogado por un decreto en 1900,9 aunque el 15 de mayo de 1954 se celebró un cónclave que proponía recuperar el estatus anterior. La propuesta fue rechazada, aunque ocasionalmente la fe popular continuaría la tradición independientemente de las disposiciones vaticanas: El pueblo italiano de Calcata destacó por celebrar hasta 1983 una procesión con el relicario que contenía el presunto Santo Prepucio, con ocasión de la Festividad de la Circuncisión, reconocida oficialmente por la Iglesia Católica y celebrada el 1 de enero de cada año. Esta práctica acabó cuando el relicario (que tenía joyas incrustadas) fue robado.10 Tras este robo es incierto si alguno de los presuntos Santos Prepucios todavía existe. El evangelista argentino Paulo Arieu señala también que para realizar un documental de televisión para Channel 4, en 1997 "el periodista británico Miles Kington viajó a Italia en busca del Santo Prepucio, pero fracasó en su intento de encontrar algún candidato".11 Después del Concilio Vaticano II, el énfasis puesto por la Iglesia Católica en las reliquias ha disminuido notablemente, principalmente por la decisión vaticana de relegar muchas reliquias de larga tradición a la categoría de "leyenda pía". En el caso concreto del Santo Prepucio, se ha tratado de minimizar su antigua importancia, argumentando que el interés por esta reliquia en particular podía deberse a una 'curiosidad irrespetuosa'. La Iglesia también suprimió del calendario litúrgico la celebración de la Circuncisión del Señor.
Como datos curiosos los siguientes 3:
1.- El Santo prepucio es el santo patrono de amputados y desterrados.
2.- En el s XIV se fundo la orden de los Hermanos Preprucianos, cuya regla se basaba en "cortar" de sus vidas todo lo superfluo y que no era necesario para la existencia. Pero no lograron el aval de la Iglesia porque enseguida se "cortaron" solos, apartándose de los dogmas tradicionales. La rama femenina, "Las hermanas adoratrices del prepucio caído", nunca fue aprobada.
3.- Existen varias oraciones para el Santo Prepucio, todas ellas terminan con la siguiente jaculatoria:
"Santo Prepucio de Jesús;
pequeño trozo de santidad
no permitas que sea extirpado del cuerpo de la Iglesia"
Conclusion:
Estimados amigos creyentes ya saben a quien adorarle o pedirle el favor si un dia se sienten desterrados o les amputan alguna extremidad al santo prepucio , pero bueno ya hablando enserio, ustedes son mas inteligentes que todas estas cosas, como para creer todos estas mentiras, realmente creen que si un Dios realmente existiera perdiera el tiempo con estas estupideces?, lo creen asi de verdad?, hechenle coco , tantita cabeza, Razonamiento, Reflexionen, si les dan todas las caracteristicas a Dios de ser super bueno, de saber todo, de ser inmutable , de ser todopoderoso , entonces por que ustedes mismos lo hacen ver como un ser sumamente idiota?.. en fin espero les haya servido de algo
Pensar es Gratis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
que facil es humillar al que posee unas creencias, verdad? escribes mucho cobre el santo prepucio, pero no te has informado casi nada de la sabana santa, donde hay miles de estudios, y del sudario o el santo rostro, donde tambien hay estudios.
ResponderEliminarlas reliquias no nos hacen creer mas en Dios, son arte y leyenda de nuestra historia, a ver si nos entra en la cabeza que Cristo(sea o no Dios) es un personaje muy importante en la historia, y muchos lo respetamos.
el cazador de reliquias.