
En abril de 2010, el estimado astrofísico británico, Stephen Hawking, advirtió que la búsqueda de un intento de comunicación con seres inteligentes y sensibles podría ser potencialmente peligrosa. Su conclusión se basó en las analogías históricas en la Tierra, como el conflicto entre los nativos americanos y los colonizadores europeos, y razonó que cuando una civilización tecnológicamente más avanzada se encontró con un una menos avanzada, los resultados han sido catastróficos para la parte más débil. Aunque este argumento tiene un atractivo intuitivo, con un examen más detenido, parece equivocado. Incluso para civilizaciones tecnológicamente avanzadas, los viajes interestelares, probablemente sólo estarían justificados por objetivos mayores, y el saqueo de la Tierra por sus recursos no sería ni práctico ni conveniente.
Solos en un Universo Hacinado
La cultura popular sigue reflejando nuestra fascinación por los extraterrestres. Por ejemplo, en marzo de 2011, una nueva película (“Battle: Los Angeles”) fue estrenada, la cual muestra una nueva invasión alienígena hostil de la Tierra. El objetivo de la ofensiva es la erradicación de la población humana a fin de que los alienígenas puedan explotar los recursos de nuestro planeta. Solo unos meses antes en la película “Skyline”, los aliens utilizan campos de fuerza masiva para aspirar a los seres humanos en su nave, después de lo cual los invasores del espacio eliminan los cerebros de sus víctimas. Añadiendo un sentido de verosimilitud al trailer de la película, este fue un clip de un programa de noticias en TV con Dan Rather, quién informó sobre la reciente advertencia por el eminente astrofísico británico Stephen Hawking, que la comunicación con las civilizaciones extraterrestres podría ser potencialmente peligrosa.
En abril de 2010, el Discovery Channel transmitió un documental en el que Hawking especulaba sobre la existencia de vida extraterrestre. En su mente, la multitud de miles de millones de estrellas y galaxias sugiere que la vida en otros sistemas solares es casi una certeza. Hawking meditó una pregunta importante: ¿Podrían los visitantes de civilizaciones extraterrestres representar una amenaza para la Tierra? En el documental, una masiva armada de naves espaciales recorre la galaxia como nómadas interestelares, que habiendo agotado todos los recursos de su planeta de origen, buscaban otros planetas para conquistar y colonizar. Llegó a la conclusión de que el contacto con extraterrestres es “un poco-demasiado arriesgado“. Por otra parte, basándose en la experiencia en la Tierra, dijo que “si los extraterrestres nos visitan alguna vez, creo que el resultado sería como cuando Cristóbal Colón desembarcó por primera vez en América, lo cual no resulto muy bueno para los nativos americanos”1.
Hawking no es el primer científico en alertar de los peligros potenciales del contacto extraterrestre. En su libro, The Third Chimpanzee, el célebre geógrafo y teórico evolutivo, Jared Diamond, ofrece un ensayo sobre los peligros de intentar ponerse en contacto con civilizaciones alienígenas, observando que cada vez que una civilización más avanzada se encontró con un una menos avanzada, o especies que han evolucionado en diferentes ecosistemas , entraron en contacto unas con otras, los resultados han sido a menudo catastróficos para la parte más débil, incluyendo esclavitud, colonialismo o la extinción2. Una vez describió el mensaje de Arecibo en 1974, cuyo objetivo era el cúmulo estelar globular M13 a unos 25.000 años luz de distancia, como una locura suicida, comparándolo al emperador inca que describe la riqueza de su reino a los españoles enloquecidos por el oro. El envío de señales de radio, concluyó, era “ingenuo y hasta peligroso”3. Incluso el avanzado cosmólogo, Carl Sagan, quien fue en general optimista sobre las perspectivas de la cortesía interestelar, una vez dijo que una civilización relativamente joven como la de la Tierra debe escuchar en silencio, ”antes de gritar en una selva desconocida, que no entendemos”4.
Aunque este argumento parece razonable a primera vista, después de una reflexión más profunda, yo creo que tales miedos son muy exagerados por una sencilla razón relacionada con la física de los viajes interestelares.
Los Métodos y Viabilidad del Viaje Espacial Interestelar

Otra forma de evitar el límite de velocidad de la luz es mediante el uso de unagujero de gusano a través del cual una civilización extraterrestre podría crear un acceso directo a través del espacio-tiempo. Un agujero de gusano en funcionamiento podría servir como un puente entre dos regiones diferentes del universo. Se podría entrar por un extremo del agujero de gusano, y salir de él momentos después en un lugar a miles de años luz del punto de partida6. Carl Sagan describe este mecanismo como un medio para el viaje interestelar en su novela Contact7. El físico ruso, Sergei Krasnikov, una vez demostró que cierta clase de agujeros de gusano podría ser creada usando materia normal (masa-energía positiva)8. La demanda de energía de este sistema, sin embargo, sería, en una palabra, enorme, y más allá del alcance de nuestras capacidades. Supuestamente, viajes interestelares prácticos sólo podrían ser viables para civilizaciones muy avanzadas que han aprendido a aprovechar enormes cantidades de energía.
Escala de Civilización de Kardashev
En 1964, el astrofísico ruso y director del Instituto de Investigación Espacial de Rusia, Nikolai Kardashev, propuso por primera vez una clasificación de civilización alienígena sobre la base de sus métodos de extracción de energía. Su escala tiene tres categorías:
- Una civilización de Tipo I puede aprovechar todas las fuentes de energía disponibles en su planeta.
- Una civilización de Tipo II utiliza toda la energía de su estrella.
- Una civilización de Tipo III es capaz de aprovechar el poder no sólo de su propia estrella, sino de otras estrellas en su galaxia9. Tal civilización, como pensó una vez el futurista y teórico de cuerdas Michio Kaku, sería inmortal.
De acuerdo con Kardashev, el consumo de energía es un factor determinante del progreso de la civilización, y podría algún día permitir los viajes interestelares. El estimó que era muy posible que existiesen civilizaciones con edades de desarrollo tecnológico desde seis hasta ocho billones de años más que la de la Tierra10. Como Michio Kaku explicó, el sistema de clasificación de Kardashev es razonable porque se basa en fuentes de energía disponible. ”Cualquier civilización avanzada en el espacio eventualmente encontrará tres fuentes de energía a su disposición: su planeta, su estrella, y su galaxia. No hay otra opción”11.
¿Cómo sería un avance de la civilización en esta escala? Una civilización puede avanzar al tipo I mediante la aplicación de la energía de fusión o mediante la producción de antimateria para ser utilizada como fuente de energía. Alternativamente, uno puede ser capaz de aprovechar la energía del punto cero12. Para avanzar más allá de la condición de tipo I, Freeman Dyson ha teorizado que una hipotética megaestructura podría ser empleada para cercar una estrella, como si fuera un sistema de satélites que orbitan la energía solar para capturar la mayor parte de la energía de la estrella13. Construir tal aparato (una esfera Dyson) sería una colosal obra de ingeniería, pero teóricamente posible. Dyson supone que una civilización extraterrestre podría destrozar planetas y asteroides para usarlos como material para construir la estructura necesaria14.
Una civilización de Tipo III, también podría ser capaz de aprovechar la energía mediante la construcción de un dispositivo en torno a un agujero negro giratorio, lo que liberaría mucha más energía de lo que una estrella puede a través de la fusión nuclear. Mediante la explotación de la ley de conservación del momento angular, el prodigioso poder de la rotación podría ser utilizado para extraer energía15. Por otra parte, una civilización extraterrestre avanzada podría ser capaz de aprovechar la energía liberada de los agujeros negros que residen en el centro de algunas galaxias.
Dyson señaló que las civilizaciones humanas tienen una tendencia a incrementar constantemente el consumo de energía. En base a este razonamiento, con el tiempo las civilizaciones se verían obligadas a buscar más formas de aprovechar la energía16. En la actualidad, nuestra civilización tiene una posición que no ha alcanzado completamente el estado Tipo 1. En 1973, Carl Sagan lo calculó como un 0.7 en la escala de Kardashev17. Con el fin de que una civilización extraterrestre lleve a cabo viajes interestelares, probablemente tendría que obtener al menos un estado de tipo II.
Motivaciones Extraterrestres
¿Por qué los extraterrestres visitarían la Tierra? Como Hawking pensó, una civilización extraterrestre podría agotar su planeta de origen y buscar otros de donde extraer los recursos. ¿Podría una civilización alienígena hacer el largo viaje a la Tierra para saquear nuestros recursos? Posiblemente, se podría prever una guerra de recursos en el sentido de tratar de agarrar a todos los planetas de la galaxia, un tema recurrente en la ciencia ficción (la exitosa película de taquilla de 1996, Día de la Independencia, por ejemplo).
Con un examen más detenido, sin embargo, este escenario parece poco probable. Se extienden los límites de la credulidad para creer que una civilización alienígena avanzada recorrería todo el camino a la Tierra para obtener productos energéticos. Es una apuesta segura que cualquier civilización capaz de viajar distancias tan largas, ya sea por medio de naves y/o agujeros de gusano, no usaría aceite u otras fuentes de energía de civilización pre-Tipo I. Es más, los costos de transporte para llevar los productos energéticos al planeta madre no sería rentable. Posiblemente, los reactores de fusión, o incluso los reactores de anti-materia, podrían ser utilizados como combustible para las naves, caso en que el hidrógeno, o alguno de sus isótopos, serian requeridos18. Sin embargo, el hidrógeno es uno de los elementos químicos más abundantes en el universo y por lo tanto no se requieren viajes interestelares para obtenerlo. Posiblemente, una civilización extraterrestre podría querer extraer minerales de otros planetas. Sin embargo, no sería práctico recorrer todo el camino a la Tierra por minerales. Después de todo, puede ser más probable que se encuentran en los planetas (en cantidades mucho mayores) de su propio sistema solar o en sistemas solares cercanos. Y sería mucho más práctico realizar minería a cielo abierto en planetas en los que no tengan que lidiar con habitantes inquietos, como los terrícolas. En resumen, la rareza de la vida avanzada y las distancias enormes entre las civilizaciones, sugieren que habría un montón de planetas y estrellas para todos aquellos que fueron capaces de aprovechar estos métodos de extracción de recursos.
Sin embargo, otros señalan que la forma en que los seres humanos tratan a otros animales no es tranquilizadora. De Los mamíferos de más alto nivel, como los delfines, e incluso los chimpancés, son a menudo maltratados con fines comerciales o razones experimentales19. Por otra parte, los biólogos evolucionistas señalan que el altruismo se produce con intensidad decreciente a medida que las personas se relacionan en forma más distante20. Tal vez, seriamos antojo de alimento para los extraterrestres. Hay una buena posibilidad de que los visitantes aliens sean descendientes de carnívoros21. Así, algunos observadores, como el biólogo Michael Archer, teme que los extraterrestres sean mas probablemente depredadores que benevolentes22. El escenario de la comida tiene cierto atractivo intuitivo. Después de todo, muchos seres humanos consumen carne de animales. En un episodio clásico del programa de ciencia ficción The Twilight Zone, “To Serve Man“- al parecer extraterrestres magnánimos llamados Kanamitas vienen a la Tierra y comparten su avanzada tecnología, que resuelve los problemas mas grandes del planeta, incluyendo la erradicación del hambre, enfermedades, y la necesidad de guerra. Los seres humanos se animan a hacer excursiones al planeta de los Kanamitas, que supuestamente sería un paraíso. Sin embargo, una mujer descifradora de códigos finalmente descifra que un libro Kanamita irónicamente titulado “To Serve Man” es en realidad un libro de cocina sobre la manera de servir a los humanos como comida.
Cuando se examina más de cerca, sin embargo, este escenario también carece de credibilidad. Presumiblemente una civilización tipo II o III capaz de hacer viajes interestelares también ha dominado la ingeniería agrícola y por lo tanto se habrían resuelto los problemas de agricultura y ganadería desde hace mucho tiempo. Incluso en la Tierra, la cual aún no ha alcanzado el estado de civilización de Tipo I, ha habido importantes mejoras en la nutrición a escala mundial. Una parte de la población humana sigue sufriendo de hambre, pero ha habido una reducción constante de este segmento en los últimos años. De hecho, hay más personas obesas hoy, que desnutridos23 Aunque es razonable suponer que los extraterrestres consumirían carne de animales, crear un agujero de gusano sólo para ir a Kentucky Fried Chicken parece bastante exagerado.

Tal vez una civilización extraterrestre marcial y avanzada pueda usar la Tierra como una especie de campo de entrenamiento para sus guerreros. Este fue el argumento de la serie de películas “Predator” en el que criaturas alienígenas visitan varios puntos calientes y zonas de guerra en la Tierra para perfeccionar sus habilidades marciales. Esto podría ser muy emocionante para miembros de algunas civilizaciones alienígenas. Después de todo, en el pasado, la caza mayor era la competencia de distinguidos caballeros de Occidente. El escenario tiene cierta plausibilidad hasta que uno considera la frivolidad de un viaje. ¿Estarían dispuestos los extraterrestres a gastar miles de años en animación suspendida para este tipo de excursión? ¿Podría los extraterrestres crear un agujero de gusano sólo para ir a un juego de caza?
Más en serio, motivos territoriales podrían tomar parte de la colonización interestelar. Con base en los supuestos de la vida terrestre, podríamos suponer que la vida tiene una tendencia natural a expandirse. ¿Debería ser la vida extraterrestre diferente?27. En la novela clásica de H.G. Wells, La guerra de los mundos, los marcianos invaden la Tierra para apoderarse del planeta. La novela fue escrita en el apogeo del Imperio Británico cuando el poder se media a menudo por la tierra28. Eventualmente, una civilización extraterrestre avanzada se vería obligada a embarcarse en viajes interestelares, si quisiera sobrevivir a medida que su sol tenga una vida limitada29. En tal escenario, una civilización extraterrestre podría querer colonizar los llamados “planetas goldilocks” (planetas habitables), es decir, aquellos que están en la zona habitable de una estrella y tendrían aproximadamente el tamaño del planeta Tierra para poder tener una atmósfera. Un planeta que evite el exceso de calor o frío para que pueda retener el agua líquida en su superficie, asume, una condición “sine qua non” para el surgimiento de la vida. La llamada “hipótesis de la Tierra Rara” postula que la existencia de estos planetas es muy poco común en la medida que una serie de eventos poco probables y condiciones serían necesarias para dar lugar a tales planetas. Así como una propiedad de primera clase, siguiendo el argumento, sería muy codiciada por los extraterrestres, no muy diferente de lo que el continente americano fue para los colonos europeos siglos atrás.
La analogía de Colón, aunque, probablemente sería inaplicable para encuentros con alienígenas. A juzgar por los estándares contemporáneos, los conquistadores españoles no eran mucho más superiores tecnológicamente que sus anfitriones nativos americanos. Los españoles codiciaban el oro de este último y, eventualmente, su territorio, los cuales fueron productos básicos limitados que sólo se podían obtener en la Tierra, por ambas culturas. Por otra parte, fueron las enfermedades extranjeras para las que los nativos americanos no tenían inmunidad, lo cual diezmó a la población, en lugar de un plan sistemático de conquista y genocidio. En lugar de viajar a la Tierra y someter a los seres humanos, probablemente sería más factible para una civilización de Tipo III, crear artificialmente las condiciones soportables de vida en un planeta mucho más cerca. Este fue el escenario de la película de 1990 Total Recall, protagonizada por Arnold Schwarzenegger, en la que un artefacto alien –una máquina terraformadora- tiene la capacidad de crear una atmósfera de oxígeno en Marte. Posiblemente, una civilización de Tipo III podría incluso ser capaz de reconfigurar un sistema planetario, para que más planetas orbiten en el interior de la zona habitable30. Tal vez por un sentido de magnanimidad, una civilización extraterrestre podría abandonar nuestro Sol y Sistema Solar, y decidir colonizar otros sistemas solares. En ese sentido, colonizar otros planetas no sería realmente imperialismo en el sentido clásico de la palabra, porque, como Frank Tipler y John Barrow, opinan, los planetas no serían más que “piedras muertas y gas”31. Una civilización extraterrestre tecnológicamente sofisticada también puede estar acompañada de un desarrollo ético avanzado, que valora otras formas de vida y decide dejarlos sin molestarlos32. Por último, si una civilización de Tipo III busca más estrellas de las que extraer la energía, podría encontrar una gran abundancia de estrellas más deseables y más grandes en lugar de nuestro sol, que es relativamente pequeño en tamaño.33
Algunos han argumentado que las civilizaciones superiores buscarían y destruirían a las civilizaciones menos avanzadas para su propia defensa. La analogía de la Guerra Fría es instructiva, ya que ni las superpotencias se ocupaban principalmente del territorio, sino que temían la posibilidad de un ataque nuclear preventivo. Sobre la guerra galáctica preventiva, el cosmólogoEdward Harrison argumentó que esta sería prudente en la medida en que las especies han superado sus propias cualidades auto-destructivas que pueden ser vistas por otras especies como esfuerzos de una expansión galáctica como una especie de virus34. Irónicamente, la película de ciencia ficción de 1959, “Plan 9 del espacio exterior” (a menudo citada como la peor película jamás hecha) contenía una trama que, lógicamente, explicaba las intenciones hostiles alienígenas. En la película, los extraterrestres tratan de detener a los humanos de desarrollar un arma del fin del mundo, que podría destruir el universo. Uno se acuerda de la primera prueba de la bomba atómica en el sitio de Trinity enLos Alamos, Nuevo México, el 16 de julio de 1945. El físico Enrico Fermi delProyecto Manhattan, se ofreció a tomar apuestas sobre la probabilidad de que la prueba destruiría todo el estado de Nuevo México o acabaría con la vida en la Tierra35. Más recientemente, algunos observadores de proyectos, como elAcelerador Relativista de Iones Pesados (RHIC) en Long Island, temen que los experimentos para crear un agujero negro en miniatura puedan devorar nuestro planeta36. Es concebible que una civilización extraterrestre podría tratar de paralizar a otra civilización antes de que esta revele la capacidad de tomar represalias o causar estragos en la galaxia. El científico John von Neumann del Proyecto Manhattan y el ingeniero eléctrico Ronald Bracewell han supuesto que las civilizaciones extraterrestres podrían enviar sondas robóticas auto-replicantes para explorar otros sistemas solares. Algunos científicos temen que tales autómatas de inteligencia artificial puedan ser programados para destruir otras civilizaciones37. Sin embargo, como Gerald O’Neil señaló, el hecho de que la Tierra aún no halla sido atacada, sugiere que nadie por allí afuera es hostil para nosotros38. Por otra parte, los optimistas sostienen que las grandes distancias entre los sistemas solares aislan nuestro planeta.
Las analogías históricas, como afirmó Carl Sagan una vez, probablemente serían inaplicables al contacto alienígena-humano, como le parecía poco probable que nos enfrentemos a “la barbarie colonial” de una civilización extraterrestre tecnológicamente más avanzada. Extraterrestres de mal temperamento, pensó, probablemente no durarían mucho tiempo en el espacio interestelar, ya que serían eliminados por una especie más poderosa. De acuerdo con esta línea de razonamiento, las civilizaciones que vivieron el tiempo suficiente para llevar a cabo una colonización importante de la galaxia, serían las menos probables de participar en un imperialismo galáctico agresivo39. Por otra parte, extraterrestres visitando la Tierra seguramente serían mucho más avanzados tecnológicamente que nosotros, de modo que no tendrían nada que temer de nosotros. Y la Tierra probablemente no tendría nada que ellos necesiten40.
En nuestro actual desarrollo tecnológico, no seríamos una amenaza para una civilización Tipo II o Tipo III. Además, incluso una invasión militar podría ser problemática para una civilización extraterrestre avanzada. Si el viaje interestelar es extremadamente difícil, entonces la invasión interestelar sería aún más desafiante41. Tenga en cuenta que la Operación Overlord, la invasión aliada en Normandía en la Segunda Guerra Mundial -a unas 100 millas a través del Canal Inglés- requirió una planificación considerable y no se puso en marcha hasta que los aliados ya habían casi alcanzado superioridad total en el aire y en el mar.
Paradoja de Fermi: ¿Dónde Están?

Por desgracia, hasta ahora, el Proyecto SETI no ha dado ninguna prueba tangible de civilizaciones extraterrestres46. SETI utiliza métodos científicos para explorar la galaxia mediante transmisiones electromagnéticas de civilizaciones en otros planetas. Supuestamente, una civilización del tipo II o Tipo III dejaría una huella detectable en la galaxia, como las transmisiones de radio o emisiones infrarrojas. De acuerdo a la Segunda Ley de Termodinámica, una civilización avanzada podría generar grandes cantidades de calor residual que podría ser detectado por nuestros instrumentos47. Es casi seguro que un dispositivo como una esfera de Dyson, alteraría radicalmente el espectro de luz de la estrella cerrada, y al hacerlo crearía un resplandor infrarrojo visible que podría ser identificado por los astrónomos observadores, incluso en el lado lejano de la galaxia48. Sin embargo, aún no se han detectado signos reveladores. Kardashev respondió que las civilizaciones alienígenas no han sido encontradas, ya que no han sido debidamente buscadas49.
A pesar de que no hemos detectado aliens, es posible que ellos nos hayan detectado. ¿Por qué entonces no hacen un esfuerzo para comunicarse? Quizás no están interesados en nosotros. Michio Kaku utiliza la analogía del contacto humano con las hormigas. Cuando nos encontramos con un hormiguero, explica, no pedimos ver a su líder ni llevarles baratijas u ofrecerles una prosperidad sin paralelo a través de los frutos de nuestra tecnología50. Debido a la escala astronómica de tiempo, una civilización capaz de visitar la Tierra podría estar muchos millones de años por delante de nosotros y por lo tanto encontrarnos sin interés. Por otra parte, sería poco probable que cualquier civilización avanzada encontrase cualquier recurso en la Tierra que no se halla sido encontrado en otros numerosos sistemas estelares más cerca de su civilización. Como señala Kaku, el principal peligro que enfrentan las hormigas no es que los seres humanos quieran invadirlas o erradicarlos. Más bien, podriamos simplemente “pavimentarlas porque están en el camino”51. En este escenario, el peligro sería si la Tierra se interpusiera en la trayectoria de la carretera de los extraterrestres.
Otros, sin embargo, son más optimistas. Una civilización avanzada, probablemente estaría interesada en encontrar otra civilización. Kardashev ha especulado que las civilizaciones alienígenas podrían encontrar ventajoso unirse a otros con el fin de reducir el tiempo de retardo para las comunicaciones y otro tipo de actividades52. La astrónoma de SETI, Jill Tarter, especuló que “en lugar de explotarnos, podrían valorar y apoyar la biodiversidad natural de la galaxia”53.
¿Por qué los extraterrestres nos visitarían? En una palabra: curiosidad. Como Frank Drake opinó: “Muchas sociedades humanas desarrollaron la ciencia de forma independiente a través de una combinación de curiosidad y tratando de crear una vida mejor, y pienso que esas mismas motivaciones existen en otras criaturas {extraterrestres]”54. Presumiblemente, los miembros de una civilización extraterrestre capaz de llegar a la Tierra serían muy curiosos, una cualidad que sería necesaria para la práctica de la ciencia que los llevó a su avanzado desarrollo tecnológico55. Después de todo, la curiosidad es una condición “sine qua non” de la ciencia. En la Tierra, los científicos humanos están muy interesados en las formas de vida inferiores, como los insectos; lógicamente parece deducirse que los extraterrestres estarían interesados en otras formas de vida también56. Ciertamente, una civilización extraterrestre que viaja a la Tierra tendría conocimientos de física que superarían con creces los nuestros. Por lo tanto, los extraterrestres pueden estar más interesados en áreas como la ética, la religión, y el arte57. Una de las razones por las que podrían visitar la Tierra sería para practicar antropología cosmológica58.
Si existen civilizaciones extraterrestres, sus aspiraciones podrían diferir notablemente de las nuestras. Sin embargo, como señaló Robert Forward, incluso para civilizaciones tecnológicamente avanzadas, los viajes interestelares, probablemente estarían justificados solo para los propósitos principales59. Desde la perspectiva de los representantes de la civilización alienígena, el saqueo de la Tierra por sus recursos no sería ni práctico ni conveniente. Al prepararse para un eventual contacto extraterrestre, debemos tener en cuenta los motivos extraterrestres. Con ese fin, el ex presidente deTransmissions from Earth Working Group, Michael Michaud, recomendó que el Comité de SETI se amplíe más allá de los astrónomos, para incluir filósofos, historiadores, teólogos, etc60. Nuevas esperanzas de vida en el cosmos surgió en octubre pasado, cuando los astrónomos descubrieron un exoplaneta en el sistema de la estrella Gliese 581, a tan sólo 20 años luz de distancia que se cree es de tamaño similar a la Tierra y que puede residir en una zona habitable de su sistema solar61. El contacto con seres inteligentes sería de importancia monumental y podría tener numerosas implicancias científicas, políticas y teológicas62. Es comprensible que, sobre la base de ciertos episodios de la historia de la humanidad, algunas personas vean esta proposición con temor. A pesar de los peligros potenciales, no obstante, lo más probable es que no tengamos que preocuparnos
————————————————————————————————————
Acerca del autor
George Michael recibió su doctorado en la Escuela de Políticas Públicas de laGeorge Mason University. Es profesor asociado de “contra-proliferación nuclear” y de la Teoría de la Disuasión en el Air War College. Es autor de Confronting Right-Wing Extremism and Terrorism in the USA (2003), The Enemy of My Enemy: The Alarming Convergence of Militant Islam and the Extreme Right (2006), Willis Carto and the American Far Right (2008), y Theology of Hate: A History of the World Church of the Creator (2009).
Sus artículos han aparecido en The Chronicle of Higher Education, Terrorism and Political Violence, Small Wars & Insurgencies, Defence Studies, Middle East Quarterly, Middle East Policy, Studies in Conflict & Terrorism, Totalitarian Movements and Political Religions, Journal of Church and State, Religion Compass, Patterns of Prejudice, Population and Environment, y Fort Worth Star-Telegram.
————————————————————————————————————
Referencias
- Jonathan Leake, “Don’t Talk to Aliens, Warns Stephen Hawking,” The Sunday Times (London), April, 25, 2010.
- David Brin, “Shouting at the Cosmos…Or How SETI has Taken a Worrisome Turn into Dangerous Territory,” September 2006 and Jared M. Diamond, The Third Chimpanzee: The Evolution and Future of the Human Animal. (New York: Harper Perennial, 2006).
- Quoted in Michaud, Contact with Alien Civilizations, 246.
- Quoted in Brin, “Shouting at the Cosmos…Or How SETI has Taken a Worrisome Turn into Dangerous Territory.”
- Michio Kaku, “The Physics of Interstellar Travel,” November 29, 2002.
- Stephen Webb, Where is Everybody? Fifty Solutions to the Fermi Paradox and the Problem of Extraterrestrial Life. (New York, Copernicus Books, 2000), pp. 68–69 and Carl Sagan, Contact. (New York: Simon & Schuster Trade, 1985).
- Paul Davies, The Eerie Silence: Renewing Our Search for Alien Intelligence. (Boston and New York: Houghton Mifflin Harcourt, 2010), 4.
- Webb, Where is Everybody? 69.
- Nikolai S. Kardashev, “On the Inevitability and the Possible Structures of Supercivilizations,” International Astronomical Union, 1985. Michio Kaku,Hyperspace: A Scientific Odyssey Through Parallel Universes, Time Warps, and the 10th Dimension. (New York: Doubleday, 1994), 276–280.
- N.S. Kardashev, “Cosmology and Civilizations,” Astrophysics and Space Science, (1997), 252: 25–40.
- Michio Kaku, Visions: How Science Will Revolutionize the 21st Century. (New York: Anchor Books, 1997), 18.
- Webb, Where is Everybody? 71.
- Freeman J. Dyson, “Search for Artificial Stellar Sources of Infra-Red Radiation,” Science 1311 (3414): 1667–1668.
- Davies, The Eerie Silence, 141.
- Davies, The Eerie Silence, 141–142.
- Dyson, “Search for Artificial Stellar Sources of Infra-Red Radiation,” 1667–1668.
- Carl Sagan, in Jerome Agel (ed.). Cosmic Connection: An extraterrestrial Perspective. (Cambridge University Press, 1973).
- I.A. Crawford, “Interstellar Travel: A Review for Astronomers,” Quarterly Journal of the Royal Astronomical Society (1990), 31, 377–400 in Harold A. Geller, “Stephen Hawking is Wrong. Earth Would Not Be a Target For Alien Conquest,” The Journal of Cosmology, (2010), Vol 7.
- Michaud, Contact with Alien Civilizations, 298, 305–306.
- Michaud, Contact with Alien Civilizations, 300.
- As Michio Kaku points out, predators are usually smarter than prey. It follows that an advanced civilization would be descended from carnivores. Michio Kaku, Physics of the Impossible: A Scientific Exploration into the World of Phasers, Force Fields, Teleportation, and Time Travel. (New York: Anchor Books, 2008), 142. Likewise, Gregg Easterbrook observed that “The most disquieting aspect of natural selection as observed on Earth is that it channels intellect to predators.” Quoted in Michaud, Contact with Alien Civilizations, 305.
- Michaud, Contact with Alien Civilizations, 305.
- “Overweight ‘top world’s hungry’,” BBC News, August 15, 2006,http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/4793455.stm.
- Webb, Where is Everybody?, 44–46 and “The Francis Crick Papers,” Profiles in Science, http://profiles.nlm.nih.gov/SC/, accessed November 15, 2010.
- “Life’s Building Blocks Found on Surprising Meteorite,” SPACE.com, December 15, 2010.
- Kaku, Physics of the Impossible, 142.
- Webb, Where is Everybody?, 2.
- Davies, The Eerie Silence, 8–9.
- Webb, Where is Everybody?, 24.
- Davies, The Eerie Silence, 141.
- Michaud, Contact with Alien Civilizations, 312–313.
- Gian Carlo Ghirardi, “Why Should Hawking’s Aliens Wish to Destroy,” The Journal of Cosmology, (2010), Vol 7.
- Geller, “Stephen Hawking is Wrong. Earth Would Not Be a Target For Alien Conquest.”
- Michael Archer, “Slime Monsters Will Be Human Too,” Australian Natural History 22, (1989), 546–547.
- “The First Atomic Test,” Trinity Atomic Web Site, accessed November 3, 2010. Richard Rhodes, The Making of the Atomic Bomb. (New York: Simon & Schuster, 1986), 664.
- Webb, Where is Everybody? 128–129.
- Ibid., 79–84.
- Michaud, Contact with Alien Civilizations, 314.
- Ibid., 304.
- Ibid., 242.
- Webb, Where is Everybody?, 75.
- Webb, Where is Everybody?, 17–25.
- I.A. Crawford, “Where Are They? Maybe We Are Alone in the Galaxy After All,”Scientific American, July 200, 38–43.
- Webb, Where is Everybody?, 3–4.
- Webb, Where is Everybody?, 73; and Jill Tarter, “Should we fear space aliens? CNN.com.
- That is with the possible exception of “Wow signal” which after numerous attempts to rediscover, has not been found again. On August 15, 1977, Jerry Ehman, a SETI volunteer at Ohio State University, observed a startling strong signal received by telescope. After circling the indication on a printout, he scribbled “Wow!” in the margin. Some observers consider the message to be the most likely candidate from an extraterrestrial source ever discovered. However, subsequent searches have failed to detect it again. The powerful narrowband spike most likely emanated from a man-made satellite. Webb,Where is Everybody?, 99.
- Kaku, Hyperspace, 282.
- Davies, The Eerie Silence, 141.
- Kardashev, “On the Inevitability and the Possible Structures of Supercivilizations.”
- Kaku, Hyperspace, 285.
- Kaku, Physics of the Impossible, 147.
- Kardashev, “Cosmology and Civilizations,” 35.
- Jill Tarter, “Should we fear space aliens? CNN.com.
- Quoted in Kaku, Hyperspace, 283.
- Webb, Where is Everybody?, 113–114.
- Some scientists have even speculated that our solar system has been cordoned off and functions as a “zoo” and that the natural development of our planet is allowed to occur. Webb, Where is Everybody? pp. 46–48.
- Webb, Where is Everybody?, 113–114.
- Kardashev speculated that advanced alien civilization might have developed sophisticated telescopes that could closely observe other planets. He referred to “Cosmic Ethnography as a branch of science in which primitive forms of life and civilization would be studied. Kardashev, “On the Inevitability and the Possible Structures of Supercivilizations,” 501.
- Michaud, Contact with Alien Civilizations, 322.
- Brin, “Shouting at the Cosmos…Or How SETI has Taken a Worrisome Turn into Dangerous Territory.”
- Seth Shostak, “A Planet Someone Might Call Home,” October 25, 2010.
- Michaud, Contact with Alien Civilizations, 279–323.
Supongamos aunque sea mera especulación que haya al menos una civilización superior avanzada tecnológicamente de al menos un millón de años en nuestra vía láctea proponiendo a una escala Tipo III Escala de Kardashov o superior una incluso tipo IV, seria un impacto en la humanidad tener un improbable contacto con una civilización asi, el conocimiento que ellos tengan del cosmos pueden ser tan vanzados que incluso la teoría de cuerdas es como la física muy prehistórica para ellos. Pero incluso hay algo que una civilización díficilmente podrá solucionar esos seres dominaran el espacio-tiempo y son capaces de resolver paradojas como la de los viajes en el tiempo sin recurrir a universos paralelos e incluso modificando la historia en una misma línea temporal, Kip Thorne dijo que nisiquiera una civilización avanzada podría viajar al pasado y si asi lo hiciera sería totalmente impredecible saber si tienen una tecnología para incluso hacer viajes a otro unvierso paralelo y volver a reintegrarse en el mismo universo del que partió sin estar condenado ha no salir de aquel.
ResponderEliminarLo más importante quizás no sea su tecnología sino el conocimiento que ellos pudieran tener que escaparían de nuestra comprensión actual aún más sorprendente ¿nuestro universo es una simulación? de cualquier forma si hay vida extraterrestre con conocimientos increibles,supongo que ellos no sólo han pasado una etapa religiosa, sino que son ateos, Post-teistas (post-ateistas)
Carl Sagan explica como puede que no haya ninguna civilización extraterrestre con la quien contactar en un futuro lejano o quizás con unas pocas civilizaciones avanzadas o incluso haya millones de esas civilizaciones, entramos en la paradoja de Fermi el por qué no nos visitan o no nos han descubierto o nos ignoran, o no podemos contactar con ellos por cualquier motivo que sea.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=OVVPDgvYdh4
¿Hasta cuando hay que esperar para que abandonemos las religiones e invenciones mitológicas y la creencia en dioses? la respuesta parece ser que.. hasta que podamos sustituirlos , tal cual las civilizaciones avanzadas finalmente quizás hayan obtenido los poderes y la creatividad que antes los humanos habiamos proyectado en dios, dioses o en la magia.